Muchas metodologías de programación que usamos en Colombia han sido inventados en otros paises, el pensamiento Sillicon Valley, los praxis que usamos como Sprint, Scrum, Deadline, Story Points son términos usados en otras culturas.
En clase de Informática salió una brillante idea de usar nomenclaturas de nuestra cultura colombiana. Pues bien, no vamos a crear una metodología nueva, pero si vamos a modificar las más importantes, adaptándolas a nuestros términos:
¿Cómo sería un Scrum en versión colombiana?
Definamos algunos conceptos:

Formación de SCRUM en Rugby
¿Qué es SCRUM?
Es un proceso que aplica buenas prácticas para trabajar colaborativamente en equipo y obtener el mejor resultado posible.
La palabra viene de una formación del juego de Rugby que consiste en disputar la pelota. La complejidad de una melé hace que si un miembro del equipo se viene abajo, se cae toda la melé. Por eso los jugadores deben estar bien agrupados.
Podemos tomar esta misma inspiración para comparar esta metodología de trabajo con el popular juego el Arrana Yuca (por lo menos popular en la costa (Sí, soy costeño) ). Donde el objetivo es empujar entre todos a un compañero que se sostiene fuertemente. Si uno de los jugadores se cae o se suelta no podrán cumplir con el objetivo.
Entonces un colombiano puede inventarse la frase “Arranquemos la Yuca” para empezar un proyecto.
Sprint
Los sprint son intervalos de tiempo lo cual se crea un incremento de producto utilizable y potencialmente entregable.
En inglés solo significa correr a una gran velocidad en una corta distancia. Podemos llamarle a este término como Pique, que es practicamente lo mismo.
Ejemplo de uso de Pique:
“Vamos a pega’ un pique hasta la esquina”
“Pegamos un pique pa’ llegar más rápido”
Ejemplos de uso de Pique al arrancar la Yuca de un proyecto:
“Nuestro objetivo de este pique es sacar el nuevo de diseño de mercadeo”
Podemos darnos en cuenta que usando nuestra jerga por lo menos da una sensación de velocidad por Sprint, perdón por Pique.
Scrum Diario
Es una reunión de 15 minutos para hacer la planificación del día. Esta es fácilmente reemplazable por el concepto el Perico. Que es un vasito de café que suele tomarse en la mañana.
“Realicemos el perico del día”
Scrum Master
Es una persona encarga de que el equipo pueda cumplir con su compromiso. Elimina los obstáculos que el equipo no puede resolver y protege al equipo de interrupciones externas.
Este personaje digamos que es de mucha ayuda para el equipo y los alenta para cumplir sus tareas. Podemos llamarlo el Vale.
Entonces el vale se encarga de que no se merme la productividad del equipo.
No se me ocurre más
Bueno, por ahora no se me ocurre más referencias a conceptos propiamente Colombianos, pero cuando se me ocurra alguna con mi equipo de trabajo no dudaré en presentarselas.
Fuente:
- Otro blog de WordPress: https://proyectosagiles.org/
Comentarios